-
Unidad 1. Conceptos fundamentales sobre blockchain
5 Lecciones -
Unidad 2. La blockchain de Ethereum en profundida
6 Lecciones -
Unidad 3. Entorno de desarrollo y primer contacto
9 Lecciones-
comienzoCapítulo 3.1. Introducción a la unidad 3
-
comienzoCapítulo 3.2. ¿Qué es un smart contract desde el punto de vista técnico
-
comienzoCapítulo 3.3. Entorno de Desarrollo con Visual Studio Code
-
comienzoCapítulo 3.4. Entorno de desarrollo con Remix
-
comienzoCapítulo 3.5. El Compilador de Solidity
-
comienzoCapítulo 3.6. Características fundamentales de Solidity.
-
comienzoCapítulo 3.7. Definición de contrato
-
comienzoCapítulo 3.8 Funciones predefinidas y variables globales
-
comienzoCapítulo 3.9 Herencia
-
-
Unidad 4. Solidity en profundidad
9 Lecciones-
comienzoCapítulo 4.1. Introducción a la unidad 4
-
comienzoCapítulo 4.2. Constructores y destructores.
-
comienzoCapítulo 4.3. Funciones y modificadores de funciones.
-
comienzoCapítulo 4.4. Manejo de errores.
-
comienzoCapítulo 4.5. Eventos.
-
comienzoCapítulo 4.6. Llamar a otros contratos.
-
comienzoCapítulo 4.7. ¿Qué es el gas
-
comienzoCapítulo 4.8. Seguridad en el desarrollo de smart contracts.
-
comienzoCapítulo 4.9. Buenas prácticas en el desarrollo de smart contracts
-
-
Unidad 5. Desarrollando nuestro primer token
6 Lecciones -
Unidad 6. Desplegando y probando nuestro primer smart contract
7 Lecciones-
comienzoCapítulo 6.1. Introducción a la unidad 6
-
comienzoCapítulo 6.2. ¿Qué es el testing y cómo podemos validar nuestro smart contract
-
comienzoCapítulo 6.3. Desplegando nuestro smart contract en un entorno controlado con Ganache.
-
comienzoCapítulo 6.4. Desplegando nuestro smart contract en una blockchain real.
-
comienzoCapítulo 6.5. Interactuando con nuestro smart contract con web3.js
-
comienzoCapítulo 6.6. ¿Qué es web3 y las DAPPS
-
comienzoCapítulo 6.7. Nuestra primera aplicación web3.js para interactuar con un smart contract.
-
